Under - restaurant
Proyecto:
Interior - Under restaurant
Año:
2019
Ubicaciones:
Lindesnes, Noruega
Contractor:
Architect: Snøhetta / Hamran
El mayor restaurante submarino del mundo
¿Siempre has soñado con cenar en un lugar inusual? ¿Te encantan Noruega y su impresionante naturaleza? ¡Entonces hemos encontrado el sitio ideal para ti! El mayor restaurante sumergido del mundo se ha construido en el extremo sur de Noruega, en el fondo del mar.
Under
¡El diseño del restaurante «Under» es una obra maestra arquitectónica! El espectacular edificio es un diseño de Snøhetta. Es una estructura de hormigón de 34 metros de altura que está medio hundida en las heladas aguas de Lindesnes, cinco metros por debajo del nivel del mar.
Cuando entras en el restaurante, comienza un irrepetible viaje submarino. Aquí se puede descender a cinco metros de profundidad sin traje de buceo, simplemente bajando las escaleras. En el entresuelo hay un bar con una zona de relax donde los huéspedes pueden sentarse antes y después de la comida.
Abajo, en el restaurante, la noción de «vistas al mar» adquiere un significado completamente nuevo. Una enorme pared de cristal te proporciona una visión única de la animada vida marina del estrecho de Skagerrak. Podrás observar todo tipo de peces, según la época del año. Algunas especies habituales en esas aguas son el abadejo y el bacalao, lábridos de colores, erizos marinos, cangrejos, langostas enzarzadas en batallas de gladiadores, mielgas (es decir, tiburones en miniatura) y las características algas y laminariales propias de la estación... ¿Alguna vez habrás visto algo tan singular?
Por supuesto, la experiencia del restaurante no se reduce a los peces que nadan por el exterior. El pescado y marisco que se sirve en el plato es un ingrediente muy importante. Naturalmente, Under cuenta con una excelente selección de mariscos. Pero también ofrece la posibilidad de degustar aves marinas y las ovejas silvestres que pastan en el archipiélago cercano.
Interior design
El diseño interior del Under es también un placer para la vista, y en Rubio Monocoat estamos muy orgullosos de formar parte de él.
En estrecha colaboración con Hamran, un taller de carpintería local que lleva cultivando su afamado buen hacer artesano desde 1930, la pared, el techo y el suelo se han revestido de madera de roble noruego de origen local. Además, para el restaurante se ha diseñado una serie de muebles exclusiva, con una silla como elemento central. Toda la madera está protegida con Rubio Monocoat Invisible Oil System.
Janne R. Werdal, de Hamran, afirma que la idea global del proyecto era «llevarnos la naturaleza al interior».
«Rubio Monocoat es la mejor opción para ello, ya que mantiene el aspecto natural de la madera después de la aplicación. Además, deja la superficie en condiciones de soportar el intenso uso típico de un restaurante».